Las
personas que hacen ejercicio durante 15 minutos al día o 92 minutos a la
semana, amplían su esperanza de vida tres años en comparación con las personas
que son inactivas, según revela un estudio publicado en The Lancet. "El
ejercicio a niveles muy bajos reduce las muertes por cualquier causa en un 14
por ciento", afirma uno de los autores principales del estudio, el
profesor y catedrático de la Universidad de Texas (Estados Unidos), Xifeng Wu.
Los
investigadores encontraron que el riesgo de muerte por cualquier causa
descendió en un 4 por ciento por cada 15 minutos más de ejercicio, llegando
hasta los 100 minutos de ejercicio al día durante el estudio. Así, los
ejercicios durante 30 minutos diarios añaden unos cuatro años en la esperanza
de vida.
En el
estudio, que siguió a 416.175 taiwaneses entre 1996 y 2008 durante un promedio
de ocho años, los participantes completaron un cuestionario sobre su historial
médico y con información sobre su estilo de vida, así como la actividad física
que realizaban por semana durante el mes anterior, recogida en función de su
intensidad (baja, moderada o alta) y tiempo. Según la investigación, si las
personas inactivas en Taiwán hicieran un poco ejercicio diario, una de cada
seis muertes podría ser pospuesta. "Sería una reducción estimada de
mortalidad similar a la de un programa de control del tabaco con éxito",
aseguran los autores.
Los
participantes que realizaban menos de una hora a la semana de actividad física
fueron clasificados como inactivos, es decir, el 54 por ciento de todos los
sujetos. Otros fueron clasificados en un nivel bajo, medio, alto o muy alto
sobre la base de la duración y la intensidad de su ejercicio. Así, los
investigadores calcularon el riesgo de mortalidad y la esperanza de vida para
cada grupo. Los que participan con bajo volumen de ejercicio tenían menores
tasas de mortalidad que las personas inactivas, independientemente de la edad,
el riesgo de enfermedad de género, el estado de salud, el consumo de tabaco,
consumo de alcohol o enfermedad cardiovascular.
"Se
debe promover una recomendación de 15 minutos de ejercicio diario",
señalan los autores, que concluyen que estos hallazgos pueden estimular a la
gente a hacer ejercicio tanto como puedan y que no se sientan frustrados porque
no puedan llegar a los 30 minutos diarios que hasta ahora recomendaban los
expertos.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario