5 Alimentos Deportivos que Te Hacen Engordar


5 Alimentos Deportivos  que Te Hacen Engordar


“Poder” “Energía” “Grandeza”, son algunas palabras con las que quisiéramos describir nuestros entrenamientos, pero también son palabras usadas para promocionar bebidas deportivas, barras energéticas y otras comidas empacadas que forman parte de la “Comida chatarra de la ejercitación”, pero alguna vez te has preguntado si
¿de verdad mejoran tu rendimiento?

Eve Pearson, RD, una nutricionista deportiva de Dallas dice “Si agregas estos productos a tu dieta sin quitar otras comidas, solo estas consumiendo las mismas calorías que quemaras en el ejercicio”.Te presentamos las cinco “comidas chatarras del ejercicio” que te pueden estar engordando y las mejores alternativas para tu salud y tu billetera.


Bebidas deportivas, “Una bebida deportiva es básicamente agua azucarada, con una pizca de sal” dice Nancy Clarck, MS, RD. “Solo un selecto grupo de personas necesitan azúcar extra para mantenerse energizados, el resto de nosotros estamos bien con solo agua”. El problema es que millones ingieren estas bebidas cuando no las necesitan, aumentando su consumo de calorías, es lo mismo que tomarse una bebida gaseosa. Aunque si entrenas por más de tres horas bajo el sol, un poco de sodio puede ayudarte, pero solamente basta con poner una pizca o dos de sal en tu avena antes de tus ejercicios para agregarlo a tu sistema.

Barras energéticas, una barra energética puede sonar como un snack genial antes del ejercicio, pero la mayoría no son más que galletas glorificadas, muchas de estas barras pueden empacar 300+ calorías. Si vas a comerte una de estas lee la etiqueta y asegúrate que no tenga azúcar adherida, mejor aún come algunas nueces o almendras.

Gel energético, si alguna vez entrenas para una maratón puede que te sirvan, pero si no estás entrenando intensamente por varias horas deberías mantenerte alejado de los geles, pues son solo “azúcar con otro nombre”, es lo mismo que comer marshmallows, gomitas o frugelés. Mejor sustitúyelos por un energético natural como fruta seca o dátiles si te ejercitas mucho y si eres un deportista promedio solo consume tus comidas regulares sin aumentar calorías innecesariamente.


Bebidas energéticas, si estas tomando una lata de Red Bull o Monster para recargar tu rutina de ejercicios, no le estás haciendo a tu cuerpo ningún favor, el ingrediente “energizante” de estas bebidas no es nada más que azúcar mezclada con cafeína, podrías ahorrar tu dinero y agregar ¼ de taza de azúcar a tu taza de café y sería lo mismo, si sientes que en verdad necesitas un empujón, probablemente no comiste lo suficiente durante el día, recárgate con comida de verdad como plátano o maní y si ya comiste y aún te sientes débil, tomate una taza de café negro.

Batidos de proteína, aunque tomar proteína de alta calidad después de ejercitarte puede acelerar la reparación muscular, necesitas estar al tanto de tus calorías diarias, si adhieres estos batidos a tu dieta normal sin quemar las calorías extra, es probable que junto a la musculatura también ganes grasa corporal. Incluso si necesitas la proteína extra no es necesario gastar un montón de dinero en productos caros, la LECHE es el batido de proteína natural y si quieres un impulso proteico aún más grande, simplemente agrega leche en polvo a tu taza de leche líquida.

Traducción: Karla Bozo Salinas

Fuente:

http://fitbie.msn.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rutinas en casa

Muchas veces en nuestra agitada vida queremos entrenar pero no encontramos los momentos adecuados , hoy en dia y con el ritmo de vida ...