Los melocotones, las
nectarinas y las ciruelas contienen un buen puñado de compuestos bioactivos que
combaten la diabetes y la obesidad y
previenen las enfermedades cardiovasculares.
Según los autores del estudio, que
se presentará en la próxima reunión de la Sociedad Americana de Química, el
hallazgo de las propiedades de estas frutas es importante si tenemos en cuenta
el 30% de la población, que sufre obesidad y que, por lo tanto, está expuesta
al síndrome metabólico (colesterol, diabetes, enfermedad cardiovascular,
hipertensión…).
Según Luis
Cisneros–Zevallos, investigador de la Universidad de Texas (EE UU) y coautor
del trabajo, los compuestos fenólicos (antocianinas, ácidos clorogénicos y
catequinas, entre otros) de los melocotones y ciruelas tienen efectos
anti-obesidad, anti-inflamación y anti-diabetes en diferentes células del
cuerpo. Concretamente actúan a nivel de las células de grasa (adipocitos), los
macrófagos del sistema inmune y las células del endotelio de los vasos
sanguíneos. Y, por lo tanto, combaten la
enfermedad “desde varios frentes”, concluye Cisneros-Zevallos. Por si esto
fuera poco, sus investigaciones revelan que también reducen la oxidación del
colesterol “malo” (LDL).
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario