Nuevas tendencias gastronómicas con frutas y verduras


Frutas, Verduras, Nuevas tendencias gastronómicas con frutas y verduras

Las frutas y las hortalizas ofrecen infinidad de posibilidades para nuestros platos

Innovar en la cocina es un arte al servicio del paladar donde los cocineros convierten sus platos en auténticas obras de arte.

La cocina fijada por las nuevas tendencias tiene mucho que ver con el intercambio de productos como las frutas y hortalizas propias de otros países, de la suma de estas aportaciones a la cocina tradicional nace la cocina fusión.

Un ejemplo de esta mezcla de alimentos típicos y exóticos sería una ensalada con brotes de soja. La soja es originaria de los países orientales, y si se añade a la preparación de una ensalada de lechuga, tomate, zanahoria y cebolla conseguiremos darle un sabor muy diferente.



Otra forma de innovar en nuestros platos tradicionales es la sustitución de sus ingredientes por frutas y hortalizas. Así podemos encontrar, por ejemplo, como en vez de pasta para hacer ravioles, canelones o lasaña se preparan con láminas de patatas, zanahorias, calabacines...



Más novedades nos depara la gastronomía molecular, donde los platos son preparados de una manera muy singular porque se aplican principios de física y química a su elaboración.

Esta tendencia gastronómica esta ligada a la cocina de autor, porque son los cocineros los que buscan, a través de estos procedimientos químicos, producir transformaciones en los alimentos creando espumas, gelatinas que embellecen la presentación de sus platos.

En otras ocasiones, las nuevas tendencias gastronómicas están relacionadas con técnicas culinarias sanas y exóticas, como es el caso de la cocina wok, en la que se emplea un sartén ligera, redonda y profunda que permite métodos de cocción más rápidos y con menos aceite. El wok es perfecto para preparar un salteado de verduras y hortalizas con berenjenas, espárragos, judías verdes, cebolla, pimiento rojo...



También encontramos otras nuevas formas de cocinar como la slow food donde se conserva el gusto por los platos tradicionales, y por ello eligen elaboraciones simples, como por ejemplo, un puré de verduras, en el que se evita que los alimentos pierdan su pureza y sabor natural. Esta técnica culinaria es muy rica en frutas y hortalizas, basada en nuestra cultura gastronómica considerada a nivel mundial como saludable y recomendable.

FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rutinas en casa

Muchas veces en nuestra agitada vida queremos entrenar pero no encontramos los momentos adecuados , hoy en dia y con el ritmo de vida ...