Sedentarismo Tecnológico


Sedentarismo, Tecnología, Whatsapp, Obesidad

Hoy en día La tecnología ha tomado un rol fundamental en nuestras vidas, casi no existimos si no tenemos Whatsapp,  pasamos por lo menos la mitad del día mirando el teléfono, la TV, el computador o algún tipo de consola para pasar nuestro tiempo libre.


 Ya no logramos ver la vida sin estos aparatos que nos facilitan la vida, es mas nuestros niños al nacer con estos aparatos los tienen mucho más arraigados en su vida diaria que nosotros.
Lo que nos ha creado un problema global, hoy  en día la sociabilización se hace de manera impersonal, ya no hacemos juntos las cosas, sino cada uno desde su casa  y conversamos por celular o facebook, ya ni siquiera nos esforzamos por caminar a la casa de nuestros  amigos (as) para verlos (as).

Esto ha creado niños mas sedentarios, poco sociables (les cuesta interactuar con los demás) y muy inmediatistas  (poca tolerancia a la frustración), lo cual les puede traer graves problemas de salud por el alto grado de sedentarismo, los niños ya no saben disfrutar el Deporte al Aire Libre y no somos capaces de darnos cuenta del beneficio que este significa para nosotros.

La  Doctora Aliza, en su página Vida y Salud nos cuenta que “Un nuevo estudio realizado en Australia y publicado en la revista Pediatrics, demuestra que los adolescentes que practican deportes u otra actividad vigorosa al aire libre tienen una mejor salud y un mejor comportamiento social que aquéllos que pasan la mayor parte de su tiempo encerrados jugando con los aparatos electrónicos o practicando otras actividades sedentarias. De acuerdo al estudio, los adolescentes que reportaron tener mejor salud, pasaban un promedio de 2.5 horas más al día haciendo alguna actividad física intensa.

Los investigadores de la Universidad de Sídney también encontraron que los jóvenes adolescentes que participaron en el estudio pasaban en promedio 3.3 horas haciendo actividades sedentarias como ver televisión y jugar con la computadora.

En este estudio participaron 1,216 adolescentes, los cuales respondieron cuestionarios sobre el tiempo que pasaban al aire libre y ejercitándose en relación al tiempo que pasaban en actividades sedentarias y bajo techo. Las preguntas se les hicieron por primera vez cuando tenían 12 años de edad y nuevamente 5 años más tarde. Los cuestionarios incluían preguntas sobre su salud y bienestar en general incluyendo autoestima, relaciones con los demás y desempeño en la escuela.

Los adolescentes que reportaron ser más activos tuvieron puntuaciones altas en lo que se refiere a sus relaciones sociales y llevarse bien con compañeros y amigos. En cambio, los jóvenes sedentarios que hacían poco ejercicio estaban más propensos a sentirse solos y a ser tímidos.

Estos resultados no llaman la atención, puesto que está científicamente comprobado que el ejercicio y las actividades al aire libre influyen positivamente en la salud física y mental de todas las personas. Y los adolescentes parecen no ser la excepción. Por esta razón, es una buena idea que motives a tus hijos adolescentes a practicar deportes y a estar afuera, pues esto les traerá resultados positivos tanto en sus relaciones con los demás, como en los estudios médicos que revelarán una buena salud.”

Como podemos ver, tenemos todas las herramientas para mejorar nuestra salud y la de nuestros niños, lo único que debemos hacer es ¡¡SALIR DE NUESTRO ENCIERRO!! Aprender a disfrutar la naturaleza y las pequeñas cosas que nos da la vida que generalmente no disfrutamos por estar mirando hacia abajo, hacia la pantalla de nuestro celular.

Autor:
Sebastian Rodriguez P.

Fuente: http://www.vidaysalud.com Articulo "La salud de los adolescentes es mejor al aire libre" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rutinas en casa

Muchas veces en nuestra agitada vida queremos entrenar pero no encontramos los momentos adecuados , hoy en dia y con el ritmo de vida ...