Si
estas intentando adelgazar seguramente has empezado a utilizar y mezclar
métodos y trucos que reducen calorías. Así que te puede sorprender descubrir
que muchos en los que has confiado son los que te están manteniendo
gorda/o. Te presentamos 6 de estos
métodos que son bien intencionados pero no siempre resultan así.
Acumulas calorías
Si,
reducir calorías te lleva a perder peso, pero si dejas ese consumo de calorías
concentrada en solo una comida grande tus hormonas de hambre enloquecerán,
haciéndote comer más. Una investigación reveló que las personas que concentran
su cantidad diaria de calorías en una súper comida producen más Grelina, una
hormona que produce hambre, mientras que cuando consumen el mismo número de
calorías en tres o cuatro comidas repartidas en el día no tienen hambre.
Comes erráticamente
Cuando
se come en horarios fijos y regulares durante el día se queman más calorías
hasta 3 horas después de comer que cuando comes cosas sin planificación. Además
se produce menos insulina, lo cual reduce las probabilidades de desarrollar
resistencia a la insulina, lo cual está ligado a subida de peso y obesidad.
Además comer erráticamente sin planear con antelación puede llevarte a comer
sin pensarlo y al final raramente nos damos cuenta de cuantas calorías esas
pequeñas meriendas y snacks pueden tener.
No cuentas cada caloría
La
gente constantemente subestima las calorías en artículos nutritivos como yogurt,
pescado o pollo al horno, pero porque una comida sea saludable no quiere decir
que puedas comer grandes porciones de ésta, un puñado de nueces puede tener 200
o más calorías y agregar eso sin quitar de algún otro lugar puede ser la razón
por la que no estás perdiendo peso.
Exageras con la dieta
Deshacerse
de una cantidad significante de calorías puede sonar como la línea rápida hacia
la pérdida de peso, pero es probable que falle, de hecho se recomienda no bajar
de 1,200 o 1,500 calorías diarias, si te vas al extremo con la dieta por más de
dos semanas tu metabolismo temporalmente reducirá, así que los grandes
esfuerzos pueden resultar en cada vez menos pérdida de peso. Esto se debe a que
tu cuerpo conserva energía para retener que pierdas peso muy rápidamente, y eso
no es todo, cuando cortas calorías drásticamente pierdes músculo junto con la
grasa, especialmente si no te ejercitas y debido a que los músculos son tu
“horno” quemador de calorías, esto puede reducir tu metabolismo hasta mucho
después que termines con tu dieta.
Te trazas perdidas de
peso de corto tiempo
Solo
el 20% de dietistas logran mantener el peso perdido por más de un año, esto se
debe a que después de llegar al objetivo, se deja que los viejos hábitos
alimenticios regresen. Mientras que si mantienes hábitos alimenticios
saludables hasta después de tu dieta tienes más probabilidades de mantener tu
peso bajo a largo plazo que si te relajas y flojeas en tu alimentación.
Piensas que “Light”
quiere decir “Devórame”
Está
comprobado que cuando una comida se describe como baja en grasas o light,
subconscientemente la gente lo consume más, incluso si es calóricamente
parecida a comida regular. Aunque “menos grasa” no significa menos calorías, la
gente asume que si, lo cual los predispone a comer en exceso.
TRADUCCION:
Karla Bozo Salinas
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario