Deportes Para El Cerebro


GymlessChile, Deporte, Salud, Deportes olimpicos

Una investigación de la Clínica Mayo revela que algunos deportes olímpicos pueden contribuir a aumentar el rendimiento del cerebro.


Concretamente los investigadores destacan los beneficios de las carreras de atletismo y de la natación, dos ejercicios aeróbicos que al aumentar el bombeo del corazón reducen el riesgo de demencia y mejoran el estado de ánimo, además de prevenir infartos.

La natación tiene innumerables beneficios para las articulaciones. Completan la lista el fútbol, el balonmano, el básquetbol, el ciclismo, el hockey y el tenis.

En cuanto a otros deportes menos "intensos", los científicos destacan el ping-pong o tenis de mesa, el bádminton, la esgrima y el taekwondo.

Todos ellos, además de hacer que los participantes se muevan con una actividad aeróbica, requieren concentración, coordinación de ojos y mano, y precisión.

El remo se suma también a los deportes olímpicos que contribuyen a mantener sano nuestro órgano pensante.

"Bastan 30 minutos de actividad aeróbica al día, cinco veces por semana, para reducir el declive cognitivo asociado al envejecimiento"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rutinas en casa

Muchas veces en nuestra agitada vida queremos entrenar pero no encontramos los momentos adecuados , hoy en dia y con el ritmo de vida ...