Los factores de
riesgo de enfermedad cardiovascular, como hipertensión y colesterol, ya se ven
en niños con obesidad o sobrepeso incluso desde los cinco años, revela una
investigación. El hallazgo sugiere que el impacto de la obesidad infantil para
la futura salud de esta población podría ser mucho peor de lo que se pensaba,
dicen los científicos.
Y los resultados,
dice el estudio publicado en BMJ, British Medical Journal (Revista
Médica Británica), son "profundamente preocupantes". Los científicos
de la Universidad de Oxford, Inglaterra, llevaron a cabo una revisión de 63
estudios publicados que involucraron a casi 50.000 niños sanos de entre 5 y 15
años de edad.
Los estudios
habían sido llevados a cabo en los países más desarrollados del mundo entre
2000 y 2011. Las investigaciones midieron el índice de masa corporal (IMC) y
uno o más de los factores conocidos de riesgo cardiovascular.
Encontraron que,
comparados con los niños de peso normal, los niños obesos mostraban
"varios factores de riesgo severos" conducentes a enfermedad del
corazón. "Los niños obesos tenían factores significativamente más altos de
hipertensión, colesterol, niveles de glucosa en la sangre y un engrosamiento
del músculo cardíaco" -el cual a menudo conduce a enfermedad del corazón-
que los de peso normal, dice el estudio.
Asimismo se vio
que los niños con sobrepeso tenían presión arterial elevada, pero en menor grado
que los niños obesos. Los llamados marcadores de diabetes, como los niveles de
resistencia a la insulina, eran "significativamente más altos" en los
niños obesos, pero no en aquéllos con sobrepeso.
Y los
investigadores encontraron que estos factores de riesgo de enfermedad
cardiovascular "estaban presentes en los niños desde los cinco años de
edad".
Efectos subestimados
Tal como expresan
los científicos, hasta ahora los estudios han subestimado el efecto de estos
factores en la salud futura de los niños.Advierten que si no se hace nada para
revertir estos trastornos antes de que progresen hasta la adultez, los niños
obesos pueden tener en su infancia entre 30 y 40% más riesgo que sus pares de
peso normal de sufrir enfermedad del corazón o evento cerebrovascular en el
futuro.
"Queríamos
investigar la relación entre el índice de masa corporal en los niños de edad
escolar y los factores de riesgo conocidos de enfermedad cardiovascular y
evento cerebrovascular" afirma Claire Firedmann, quien dirigió el estudio.
"Lo que vimos
fue realmente muy sorprendente. Los efectos eran enormes" agrega.
El doctor Carl
Heneghan, otro de los autores de la investigación, señala que "la magnitud
del efecto de la obesidad sobre el creciente riesgo cardiovascular en los niños
es profundamente preocupante en términos de su futuro riesgo de enfermedad del
corazón".
"La obesidad
es uno de los problemas de salud más visibles hoy en día, y sin embargo es
altamente prevenible".
"La buena
noticia es que estos factores de riesgo pueden revertirse fácilmente con
ejercicio, dieta sana, y manteniendo un peso normal".
"Basados en
lo que encontramos en este estudio, las autoridades deberían colocar a la
epidemia de obesidad en los niños como una prioridad para tomar medidas
urgentes de salud pública" agrega el científico.
FUENTE: http://www.bbc.co.uk
No hay comentarios:
Publicar un comentario