Rutinas en casa



Muchas veces en nuestra agitada vida queremos entrenar pero no encontramos los momentos adecuados , hoy en dia y con el ritmo de vida que llevamos nos cuesta dedicarnos el tiempo adecuado cuando no tenemos el hábito. Lo ideal es partir con rutins cortas per efectivas que te ayudaran a mantenerte en forma y ocupar solo una parte de tu tiempo! 


Pues te ayudaremos con algunas!! 


Dia 1:

Procura siempre elevar la temperatura corporal con algunos movimientos articulares como circulos de hombros, caderas, piernas etc. 

Hoy realizaremos un circuito de 3 Rondas Con los siguientes ejercicios. 


40 segundos de plancha con antebrazos 
20 estocadas alternando 
40 jumping jacks 
20 elevaciones de piernas 
40 escaladores de montaña 


Basicos: si no haces mucho ejercicio intenta tomarte de 1 a 2 minutos de descanso entre cada serie. 
Intermedios: solo 30 segundos de descaso entre cada serie. 
Avanzados: Las tres series lo mas rapido que sea posible. 

Recuerda luego de entrenar esta pequeña rutina elongar al menos 7 minutos. 


¿Te gusto? 
Comenta y comparte así seguiremos subiendo mas rutinas!!  

El flexitarianismo, la manera más verde de comer carne

GymlessChile, gymless Chile, Flexiarianismo, vegetarianismo, nutrición, alimentación, Paleo, dieta, Crossfit.

Estaba decidida a convertirse en vegetariana. Probó las zanahorias de todas las maneras posibles. Hizo lo mismo con el tofu, las hamburguesas de lentejas, los chips de garbanzos.


Pero los pollos, bifes y chorizos se las arreglaban para cruzarse en su camino. Los veía en restaurantes, revistas, en la televisión; incluso llegó a soñar que los olía y saboreaba. Hace pocos meses entendió que ni su salud ni ninguna moda podrían conseguir que olvidara la carne de por vida. Y encontró una solución: el flexitarianismo.

La stevia, ¿demasiado buena para ser verdad?

 
stevia, saud, gymlesschile

Un sustituto natural del azúcar, llamado stevia, aparentemente no tiene calorías, carbohidratos y tampoco aumenta los niveles de azúcar en la sangre.
Si mencionas stevia a alguien y es posible que recibas una mirada burlona, como si empezaras a hablar un idioma desconocido.

La Salud Del Futuro: ¿Somos Lo Que Comemos?


hamburguesa, gordo, somos lo que comemos

¿Somos los que comemos? A lo largo del primer bloque temático de El Ser Creativo, los expertos intentaron contestar a esta pregunta, cada uno desde su particular visión de la gastronomía y de la alimentación. Para José Carlos Capel, presidente de Madrid fusión y crítico gastronómico, "la comida es un acto cultural". Capel habló de las paradojas de la alimentación en un mundo en el que existe la misma cantidad de obesos que de personas que pasan hambre, de la industrialización de nuestras despensas, de la pérdida de la temporalidad y personalidad de lo que comemos.

La Obsesión Por La Delgadez Se Puede Heredar


GymlessChile, delgadez, obseción, bajar de peso, quemar grasa, anorexia, bulimia

En la cultura occidental, la delgadez se muestra a menudo como un ideal de belleza, y esta idealización, llevada al extremo, puede causar trastornos importantes como la anorexia y la bulimia. Ahora, un estudio publicado en la revista International Journal of Eating Disorders, revela que la genética determina que algunas mujeres sean más susceptibles que otras a la presión social por estar delgadas.

Los Graves Riesgos De La Obesidad En Los Niños


GymlessChile, obesidad, obesidad infantil, niños gordos, gordura, grasa

Los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, como hipertensión y colesterol, ya se ven en niños con obesidad o sobrepeso incluso desde los cinco años, revela una investigación. El hallazgo sugiere que el impacto de la obesidad infantil para la futura salud de esta población podría ser mucho peor de lo que se pensaba, dicen los científicos.

Los Refrescos Aumentan El Riesgo Genético De Obesidad


GymlessChile, bebida, refrescos, cocacola, coca-cola, obesidad, riesgo genetico

Las personas que consumen refrescos regularmente tienen mayor susceptibilidad genética a padecer obesidad y a tener un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado, según indica un estudio que se publica en la revista New England Journal of Medicine. El estudio refuerza la idea de que los factores genéticos y ambientales pueden interactuar y producir un mayor riesgo de obesidad.

Rutinas en casa

Muchas veces en nuestra agitada vida queremos entrenar pero no encontramos los momentos adecuados , hoy en dia y con el ritmo de vida ...