Siempre he escuchado que las
mujeres embarazadas no deberían hacer ejercicio o que si no han hecho ejercicio
nunca el embarazo no es el mejor momento para comenzar, bueno puedo decir que
eso no es cierto, si bien el embarazo es un periodo de sumo cuidado para la
mujer, el ejercicio es muy beneficioso para la futura madre en muchos aspectos,
pero siempre se tiene que realizar con profesionales adecuados, nunca por
cuenta propia y además con el consentimiento medico.
Todo ejercicio realizado en
un periodo de embarazo debe ser de manera muy lenta y consiente, debemos evitar
todo tipo de impacto y cada periodo de embarazo tiene ejercicios específicos.
El yoga y el Pilates son muy
buenas alternativas de ejercicio para la embarazada quien necesita crear
conciencia corporal, flexibilidad y fuerza. Pero siempre con ejercicios suaves
y controlados.
El Pilates ayuda a la futura madre mejorar la condición cardiovascular
y muscular, mejorando la postura, fortalecer la musculatura profunda y aquella que
se ve afectada por el peso del bebe, ayudando a eliminar molestias lumbares,
desaliniamiento de caderas y hiperlordosis.
Las principales funciones
del trabajo de Pilates en embarazadas son:
Fortalecimiento del suelo pélvico: La zona del periné no
es una parte del cuerpo de las cual seamos muy consientes sin embargo la
ocupamos a diario, teniendo una función de soporte, contracción y relajación, después
del parto esta zona se ve debilitada al punto de no poder cumplir su función,
provocando incontinencia urinaria o en el peor de los casos prolapsos.
Prevenir lesiones de la espalda: El peso de
bebe lleva a la madre a tomar malos hábitos posturales acarreando dolores
lumbares e hiperlordosis, el Pilates fortalece la zona de manera suave y
progresiva aliviando las molestias y los problemas.

Mejorar la respiración: El controlar la respiración ayuda a
relajare y mantener el cuerpo en armonía, evitado tenciones innecesarias al momento
del parto.
Mejorar la circulación y reducir el edema: El
Pilates mejora la circulación sin la necesidad de hacer ejercicios intensos lo
que puede prevenir la retención de líquidos, varices, etc.
Hiperlaxitud ligamentosa: En
el momento del parto los ligamentos se relajan, el Pilates ayuda a recuperar la
estabilidad de las articulaciones de manera consciente y controlada.
Diástasis del recto abdominal: El entrenamiento en este caso se centra
en el transverso abdominal, evitando la separación de los abdominales por
laxitud de la línea alba.
Como pueden ver el ejercicio
puede tener muchos beneficios para la futura madre, solo deben realizar
ejercicio de manera constante (fundamental para ver los resultados y sentir el
bienestar) asesorada por un profesional apto en el tema y siempre bajo la supervisión
y aprobación medica.
Así que la próxima vez que veamos a una
embarazada realizando ejercicios no nos asustemos es lo mejor que ella puede estar realizando
para ella y su bebe.
AUTOR: Sebastian Rodriguez P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario