
Correr de forma habitual
aumenta nuestra esperanza de vida
Hacer jogging de forma
regular parece aumentar la esperanza de vida, tanto de varones como de mujeres,
asegura el Copenhagen City Heart Study presentado en la reunión
EuroPRevent2012. El autor del trabajo, Peter Schnohr, explicó que correr entre una o dos horas
y media a la semana se relaciona con importantes beneficios en términos de longevidad.
y media a la semana se relaciona con importantes beneficios en términos de longevidad.
Los resultados de nuestra
investigación nos permitirá responder definitivamente la pregunta de si correr
es bueno para su salud», dijo Schnohr, cardiólogo jefe del Copenhagen City
Heart Study. Con estos datos, señaló, «podemos decir con certeza que correr
regularmente aumenta la longevidad. La buena noticia es que en realidad no se
necesita hacer mucho para cosechar los beneficios.
El Copenhagen City Heart Study,
que comenzó 1976, es un estudio prospectivo realizado sobre una población de
alrededor de 20.000 personas -varones y mujeres- de edades comprendidas entre
los 20 y 93 años. El estudio se propuso aumentar el conocimiento sobre la
prevención de la enfermedad cardiovascular y cerebrovascular. Desde entonces,
el trabajo se ha ampliado para incluir otras enfermedades como la insuficiencia
cardiaca, patologías pulmonares, alergias, epilepsia, demencia, la apnea del
sueño y la genética. Los investigadores han explorado las asociaciones para la
longevidad con diferentes formas de ejercicio y otros factores.
En este caso, se comparó la
mortalidad de los 1.116 corredores masculinos y 762 femeninos con la de
personas que no hacían jogging. A todos los participantes se les preguntó sobre
el tiempo que invertía en correr semanalmente y qué ritmo lo hacían.
Menos muertes
Los primeros datos se
recogieron entre 1976 y 1978, y posteriormente en 1981 a 1983, en 1991 a 1994 y
en 2001 a 2003. Los resultados muestran que durante el periodo de seguimiento
se registraron 10.158 muertes entre los no corredores y 122 muertes entre los
corredores. El análisis mostró que el riesgo de muerte se redujo en un 44% para
los corredores masculinos y femeninos. Además, los datos mostraron que correr
producía un beneficio de supervivencia ajustada por edad de 6,2 años en hombres
y 5,6 años en las mujeres.
Hacer jogging, explica
Schnohr, ofrece múltiples beneficios para la salud. Mejora la absorción de
oxígeno, aumenta la sensibilidad a la insulina, mejora el perfil lipídico
(aumento de colesterol HDL y disminuir los triglicéridos), reduce la presión
sanguínea, disminuye la agregación plaquetaria, aumenta la actividad
fibrinolítica, mejora la función cardíaca, la densidad ósea, la función inmune,
reduce los marcadores de inflamación, previene la obesidad y mejora la función
psicológica.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario