¡Muévete! Es un mantra que
debes repetir hasta convencerte de que el ejercicio es el mejor antídoto para
esculpir tu figura.
Si estás estresada, no paras
en todo el día, te mueves las 24 horas... ¿Cómo es posible que engordes?
La nutricionista Teresa Barahona achaca la subida de peso al cortisol. "Es una hormona que tiene efectos positivos al segregarse en cantidades menores: aporta energía, incrementa la memoria y reduce la sensibilidad al dolor. Pero, en mayores cantidades puede provocar hipertensión y aumento de la grasa abdominal, como consecuencia de la mayor ingestión de carbohidratos". Además, como explica la dra. Samara Palma Milla, endocrina y nutricionista de Imema, "los estresados tienen menos tiempo de hacer ejercicio. Tienden a picotear, a dormir peor y, eso, contribuye a ganar peso".
La nutricionista Teresa Barahona achaca la subida de peso al cortisol. "Es una hormona que tiene efectos positivos al segregarse en cantidades menores: aporta energía, incrementa la memoria y reduce la sensibilidad al dolor. Pero, en mayores cantidades puede provocar hipertensión y aumento de la grasa abdominal, como consecuencia de la mayor ingestión de carbohidratos". Además, como explica la dra. Samara Palma Milla, endocrina y nutricionista de Imema, "los estresados tienen menos tiempo de hacer ejercicio. Tienden a picotear, a dormir peor y, eso, contribuye a ganar peso".
Entonces... ¿por qué a veces
adelgazamos con el estrés?
Paradojas: en ocasiones, el
estrés reduce el apetito por la secreción de las hormonas noradrenérgicas
(norepinefrina, adrenalina) que influyen en la pérdida de peso.
Calcio, cafeína,
resveratrol... ¿Es cierto que ayudan a adelgazar?
Hay estudios que lo avalan
y, aunque no siempre funcionen, tiene una base científica. La dra. Susana
Cantón afirma que, con respecto al calcio, "se ha demostrado que
interfiere en la forma en que se absorbe la grasa. Y podremos notar ese
beneficio si se toman varias tazas de leche desnatada al día, o cualquiera de
sus derivados, en función del aporte calórico diario". Con respecto a la
cafeína, la dra. Palma Milla explica: "Es un componente con propiedades
estimulantes, que mejora el rendimiento intelectual y físico". Lo más
novedoso es el resveratrol, un antioxidante natural presente en frutas como las
moras y las uvas, y conocido por sus propiedades antiedad.
¿Hay alimentos que mejoran
determinadas zonas del cuerpo?
Susana Cantón considera
que "los alimentos rojos (fresas,
pimientos, remolacha, tomate, sandía) son cardioprotectores y facilitan la
circulación sanguínea". Por tanto, contribuyen a mejorar la celulitis.
"Los verdes (repollo, brócoli, guisantes, alcachofas) rejuvenecen músculos
y huesos; los blancos (cebolla, ajo, jengibre, coliflor,) ayudan a la
recuperación celular".
Secretos que te ayudarán a
adelgazar
Toma té verde antes de hacer
ejercicio. Sus ácidos queman grasa más rápido. Si te da un ataque de hambre,
bebe un refresco sin azúcar y después lávate los dientes. El líquido te llenará
el estómago y lavarte los dientes te dejará la boca fresca, reduciendo la
sensación de hambre.
El regaliz te quita la
ansiedad y sacia tu necesidad de azúcar.
Si haces ejercicio regular,
no lo interrumpas más de tres días. Las endorfinas están en el organismo 72
horas
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario