Si nos vamos al origen de la
palabra, podemos agregar que esta palabra viene del griego kallos (belleza) y
sthenos (fortaleza). Muchas personas
conocen la calistenia como el calentamiento que realizamos en las actividades
deportivas, pero, según Wikipedia también es un” sistema de ejercicio físico en el cual el interés está en los
movimientos de grupos musculares, más que en la potencia y el esfuerzo. El
objetivo es la adquisición de gracia y belleza en el ejercicio. También es
recomendable para hacer trabajar el diafragma en las prácticas de canto lírico.”
También podemos agregar la
leyenda que se atribuye a sus orígenes, donde se dice que en los juegos olímpicos
griegos estuvieron sus primeros inicios, según cuenta la leyenda, el Dios
Kalisto desafió al Dios Yemo luchar para calentar el cuerpo un día frio, sin
embargo Yemo guardaba un gran rencor hacia el Dios Kalisto lo que llevo a Yemo
a tomar venganza contra él, y como, este era más fuerte que Kalisto, este
ultimo pidió ayuda a Heracles, quien, por arte de magia, dio a Kalisto la
destreza de ocupar su cuerpo de forma agraciada y ágil para poder defenderse.
Según la definición de
Wikipedia podemos aportar que en 1822, Phokion Heinrich Clias comenzó a
difundirla en Francia e Inglaterra. En ese entonces se hizo popular como
componente de la educación de mujeres.
En este enfoque la
calistenia busca centrar su interés en la movilización de grupos musculares más
que en el desarrollo de la fuerza o la potencia y con el objetivo de
desarrollar agilidad, flexibilidad y gracia en los movimientos, además de una
correcta alineación corporal, mejorando la postura y definir un buen contorno
corporal.
La música es un factor
fundamental en este tipo de entrenamiento cuando se realiza como clases
grupales, según kinesiólogos esta actividad es apta para todo público y la
recomiendan para algunas patologías como la escoliosis.
La
Calistenia Hoy en Día
Hoy en día la gimnasia calistenia
busca desarrollar tono muscular y promover el bienestar físico, se trabajan
grupos musculares como la espalda, pectorales y brazos principalmente buscando
moldear el cuerpo y desarrollar fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación
y estabilidad.
La nueva Calistenia fue
iniciada por George Richards quien nació en el Bronx, en Nueva York. Quien se
crio practicando distintos deportes como el Futbol, basketball y beisbol. Luego
después de derivar en el Fitness se especializo como entrenador profesional.
Hoy en día en EE.UU. le
apodan “King of Calisthenics” quien con sus videos en Youtube con destrezas
espectaculares sobre la barra, flexiones y hip hop de fondo a motivado a
millones de personas en todo el mundo a seguir su sistema de entrenamiento.
Este estilo de vida busca
trabajar solo con el peso del cuerpo de manera de lograr manejarlo a placer y
por supuesto definir los músculos en el proceso, por lo que se sigue una dieta
estricta de acuerdo a los objetivos de tus entrenamientos.
Esta es una excelente forma
de entrenamiento al aire libre, que no necesita nada más que los que podemos
encontrar en plazas públicas. Si lo tomamos con seriedad y somos sistemáticos y
constantes obtendremos grandes resultados.
Calistenia
en Chile
Nosotros como País no nos
podemos quedar atrás, ya existen muchos grupos y lugares donde se practica este
deporte, Yo tengo algunos amigos que lo practican en Viña del mar y logre ver
otro grupo organizado en Antofagasta.
Si te gusta este tipo de
entrenamiento no dudes en comunicarte con gente que ya lleva un tiempo realizándolo,
te pueden asesorar, te puedes unir o formar un grupo nuevo, debemos aprovechar
las pocas instalaciones deportivas que tenemos al aire libre y que mejor forma
de ejercitarnos que esta y al aire libre!!
Espero les haya gustado este
articulo con esta nueva tendencia Deportiva y a continuación les dejo los linck
de las paginas Chilenas que encontré. Si quieren aportar con algún grupo al
cual pertenezcan o que conozcan no duden en comentarlo y si quieren agregar
algo que se me escapo, por supuesto también es bienvenido su comentario.
Saludos a todo@s.