Más de alguna vez, después de
almorzar hemos tenido esa sensación de querer dormir toda la tarde, ¡pero no!
tenemos que seguir trabajando o con nuestros deberes, pero desgraciadamente eso
nos desanima y baja nuestra producción.
Muchos de nosotros pensamos
o decimos que estamos “haciendo digestión” lo cual nos da sueño, pero, una investigación
del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) nos aclara porqué ciertos
alimentos nos producen sueño y además los identifica permitiéndonos saber qué tipo de comidas nos producen esa
sensación y cuales nos activan.
“Según
Judith Wurtman, investigadora del Instituto de Tecnología de Massachusetts
(MIT), las proteínas aportan al cerebro tirosina, un aminoácido que aumenta la
producción de los neurotransmisores que mantienen la mente alerta, concentrada
y productiva (dopamina y noradrenalina). Cuando caen los niveles de tirosina
sufrimos apatía y falta de motivación.
Si
las proteínas consiguen espabilarnos y aceleran el pensamiento, la relajación
suele venir de la mano de los hidratos de carbono (patatas, pasta, arroz, miel,
plátanos, frutos secos, palomitas...). Estos alimentos inducen la liberación de
insulina, que elimina de la sangre casi todos los aminoácidos excepto el
triptófano, que ejerce un efecto calmante. Según ha demostrado el marido de
Judith, Richard Wurtman, un neuroendocrinólogo que también trabaja en el MIT,
el triptófano es la materia prima que usa el cerebro para producir serotonina,
el neurotransmisor del bienestar, que además reduce el dolor y el apetito y
ayuda a conciliar el sueño. Eso sí, tal y como advierte Wurtman, hay que tener
en cuenta que, si en el plato se mezclan carbohidratos con proteínas, el efecto
calmante de los primeros se anula.”
Así que ya saben cómo elegir los alimentos para poder
mantenernos activos en nuestras jornadas diarias y sacar el mayor provecho energético
a nuestra alimentación.
Fuente: Muyinteresante.es Articulo "¿Hay alimentos nos espabilan y comidas que nos relajan?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario